¿Merece la Pena un Seguro Veterinario?

Hay dos tipos de personas, las que piensan que su mascota es sólo es un animal y los que consideran a su mascota como a un miembro más de la familia y serían capaces de meterse en una segunda hipoteca para salvar su vida.

Los dueños de mascotas de ambos bandos probablemente ven el aluvión de anuncios de seguros de mascotas y se preguntan si vale la pena el gasto que podría ser de varios miles de euros durante la vida de su mascota.

Primero hay que preguntarse si consideramos el seguro para mascotas como una inversión financiera o más como un seguro de vida o de hogar, donde esperamos que nada nos pase nunca. Aun así, nos quedamos tranquilos pagándolo para no arrepentirnos en caso de necesitarlo. Si eres de los que opinan lo primero lamento decepcionarte, pero un seguro veterinario, es de todo menos una inversión. Por otro lado, si eres de los que ven el seguro para mascotas como lo que es, entonces estos seguros si son para ti.

De un modo o de otro, hay algunos puntos básicos sobre este tipo de seguros que pueden ayudarnos a decidir si es adecuado para nosotros. Los seguros veterinarios, son muy similares a los seguros de salud para los humanos, con sus copagos, exclusiones y franquicias entre otras características. También hay una serie de aspectos que conviene destacar:

  • Las primas pueden variar dependiendo de la edad y la raza de su mascota.
  • Normalmente se paga la factura del veterinario de nuestro bolsillo para obtener el reembolso más adelante.
  • Existen exclusiones donde el seguro no cubrirá. Conviene leerse las condiciones generales de las pólizas. Por ejemplo, no cubren vacunas, ni esterilización ni intervenciones estéticas, o enfermedades congénitas.
  • Hay límites de edad a partir del cual no se aseguran, ni si el animal no está en perfecto estado de salud.
  • Algunas razas pueden tener excluidas alguna enfermedad especifica.

Tal vez el mayor desafío al elegir un seguro veterinario está al tratar de comparar las diferentes pólizas. Hay varias compañías en España y cada una ofrece una variedad de planes con diferentes copagos y coberturas, así como diferentes beneficios y exclusiones.

Opciones para adquirir un seguro veterinario

Una opción es ir a las webs de cada una de las compañías aseguradoras una por una para obtener más detalles de sus pólizas y solicitar un presupuesto, pero esta tarea puede resultar muy tediosa.

La otra es utilizar un comparador de seguros genérico, de los que todos conocemos, que te compare los precios. Por lo que muchas veces te comparan peras con manzanas, ya que todos los seguros no cubren lo mismo. Los más baratos solo te cubren la Asistencia Veterinaria cuando la causa es un accidente. Otros incluyen enfermedad, pero solo si se requiere una intervención quirúrgica y los más caros y completos que incluyen tanto accidentes como enfermedades. Y otro tema es si te incluyen o no la Cobertura de Responsabilidad Civil, por si tu perro le causa un daño a un tercero.

Por último, utilizar un comparador especialista en estos seguros para perros, como www.segurosveterinarios.com que te ofrezca las ofertas de varias compañías a la vez, y que te comparen fácilmente las coberturas y los precios, además de permitirte la contratación online.

Si al final no te decides por un seguro veterinario, al menos asegúrate de que tienes el dinero ahorrado para cubrir esos más que posibles gastos inesperados.

petplan banner perros - ¿Merece la Pena un Seguro Veterinario?

¡Suscríbete a nuestro Blog!