SegurosVeterinarios.com in Global Summit for insurance Innovation 2017
Date: 02 June 2017
Source: https://www.inese.es/podcasts/global-summit-insurance-innovation-2017
P- Las mascotas, los perros, también tienen su sitio en el Global summit for insurance Innovation 2017 . Estamos con Luis Manuel Halcón fundador de SegurosVeterinarios.com y nos va a contar este proyecto suyo, esta empresa, que tiene una función muy importante y un espacio determinado, claramente.
R– Cierto. De los perros solo se habla cuando alguien tiene un problema. A mí me sorprende que los españoles nos gastemos 2.000 Millones de euros al año en nuestras mascotas y 1.000 Millones en vino y mucha gente habla de vino y pocos hablan del problema del perro, es curioso.
Pero nosotros el problema que queremos resolver es básicamente el problema de la salud del perro. Hoy en día los servicios veterinarios se han desarrollado muchísimo, casi tanto como la medicina humana, entre los tratamientos disponibles están la quimioterapia, prótesis de titanio, etc. Todo esto encarece las facturas de los veterinarios. Ante esto la solución que se ha adoptado en muchos mercados internacionales son los seguros veterinarios, seguro de salud para mascotas. Un producto incipiente en el mercado español. En España hay 9,1 millones de perros y gatos y solo 100.000 están asegurados de salud aproximadamente, cuando en Inglaterra 1 de cada 4 mascotas están aseguradas o en Suecia 7 de cada 10.
Este nicho requiere cariño, amor. Se necesita ser más “mascotero” que corredor y con esa gorra de amantes de las mascotas hemos desarrollado este proyecto. Ahora mismo tenemos una plataforma online y para móviles donde ofrecemos asesoramiento para la compra del mejor seguro para su perro. Hay que entender que el seguro del perro depende de una serie de factores curiosos, no es lo mismo asegurar un Jack Russel Terrier que un Gran Danés, se puede duplicar o triplicar el precio
P– Depende de la raza ¿No?
R– De la raza y de la edad, es decir, los cachorros son mis clientes preferidos, porque son baratos de asegurar y es el momento donde el dueño está más sensible. Llegan las visitas al veterinario y la cartera lo nota. Con la edad también aumenta el precio del seguro
Nos diferenciamos de otros servicios de venta de seguros porque no solo comparamos el precio sino las coberturas. El seguro del perro es un producto muy complejo, incluyen como 12 o 14 coberturas como pueden ser accidentes, enterramiento, hospitalización del propietario. Incluye una serie de coberturas adicionales que debemos entender para cubrir mejor nuestras necesidades, porque puede ocurrir que contratemos un seguro sin saber qué cubre realmente. Ese es nuestro valor añadido
Pero quiero ir más allá, entendemos nuestro proyecto como servicio holístico, completo, entendemos que un corredor en el siglo XXI no puede limitarse a vender una póliza, debe dar asesoramiento, información. Estamos trabajando para ofrecer a nuestros clientes atención telefónica gratuita, las 24 horas. Qué ocurre a las 10 de la noche si tu perro empieza a vomitar, te pones a temblar y antes de cruzar la ciudad para ir al veterinario de urgencias, un buen teléfono de atención al cliente podría ayudar. La respuesta es maravillosa, porque cuando hablas al cliente en su lenguaje lo agradece bastante.
P– Además que le da tranquilidad, porque si ves a tu mascota en una situación comprometida, antes llamo a SegurosVeterinarios.com y que me tranquilicen. Hay personas que seguro dicen que las mascotas son nuestros compañeros pero se van y se acabó. También hay accidentes que requieren prótesis, también sufren…
R– Perdonad que diga esto, pero a mí me gusta el cariño cuantificarlo en dinero. Curiosamente el sector de las mascotas, durante los años de crisis, es de los pocos que ha crecido en España. Desde el 2007 el gasto en mascotas ha crecido un 30% y el P.I.B. ha bajado un 1%, es decir, lo que te demuestra que último que queremos hacer es abandonar a una mascota, sobre todo en los modelos familiares que prevalecen hoy en día en España, familias monoparentales, jóvenes que esperan para casarse o el otro extremo, personas mayores para las que las mascotas son sus familias. Mucha gente con mucho cariño a las que hay que ofrecer un producto hablando su lenguaje, eso es SegurosVeterinarios.com.
P– No es sencillo hablarle a una persona que no conoce este mercado, oye te vendo un seguro para tu perro, la respuesta más normal puede ser ¿Estás jugando conmigo ¿Es en serio? Claro ahí es donde entras a explicar esto, lo que tienes, lo que ofreces, que la persona vea que el producto es real y el perro va a estar seguro en cualquier situación no deseada. Además, es algo innovador.
Hemos hablado en off una situación que generalmente no es agradable, como un accidente o una enfermedad grave y la vía más fácil es otra.
R– Bueno esa es realmente la espina que tenemos clavada en el corazón en el equipo es uno de los motivadores importantes que nos hace luchar por sacar esta empresa cada día adelante.
Realmente cuando una persona afronta el tratamiento veterinario para su mascota los precios se pueden disparar, el tratamiento de una quimioterapia para un perro con cancer, no debemos olvidar que más del 50% de los perros de más de 10 años que muere lo hace por cáncer, lo que ocurre que no se diagnostican tanto, no se dedican tantos recursos, pero la realidad es esa. Cuando las facturas se incrementan, cuando los gastos son muy elevados, se opta por otros medios, esto varía por países pero, por ejemplo en EE. UU, cuando las facturas superan los 1.500 USD, el 50% de los dueños optan por la eutanasia económica, es decir, “ponerlo a dormir” y hacer que el perro desaparezca de nuestra vida, esto realmente lleva a plantearnos la relación de los humanos con las mascotas. Realmente es un problema con el que convivimos, que está ahí. Ahora se están tomando algunas medidas, por ejemplo, con los perros de acogida. Algunas comunidades en España están tomando medidas legales para impedir que estos perros no sean eutanasiados , pero es un problema de la sociedad, no debemos mirar a otro lado y creo que la mejor solución a día de hoy, sin lugar a dudas, es el seguro de salud, el seguro veterinario.
P– Como comentabas, depende del país, cada uno tiene una visión diferente sobre las mascotas. He conocido casos en los que simplemente, un perrito, al sufrir una fractura de pata, se opta por esa vía, lo he visto. Son seres vivos que sienten y padecen y esta alternativa de SegurosVeterinarios.com me parece muy buena opción, es la primera vez que lo veo y me parece espectacular. Hay alternativas.
R– Creo que la tendencia social hará que en todos los países siga desarrollándose una conciencia de relación con los animales diferente de la que se ha vivido hasta ahora, es decir, es un movimiento imparable, como cuando hablamos de proteger la atmósfera o los mares, podremos discutir que en otros mercados menos desarrollados ocurra pero, en el futuro, gracias al esfuerzo colectivo, trataremos a las mascotas de forma muy diferente.
No hay que olvidar que, al pertenecer a la Unión Europea, hay muchas medidas legislativas en las que se está trabajando por el bienestar de estos animales y, por otro lado, hay grandes estudios que están informando sobre el bien que nos hacen, por ejemplo, a los niños les ayudan en el desarrollo personal, minorizan el estrés de las personas mayores, es decir, se está viendo esta simbiosis de la mascota con su padre, su dueño, su jefe.
P– Bueno estamos conversando con Luís Manuel Halcón de SegurosVeterinarios.com. Muy importante, puntos de contacto.
R- Nosotros naciendo y siendo Insurtech y perteneciendo a la Asociación Española de FinTech e InsurTech , somos la única empresa andaluza miembro de esta asociación, nuestro punto de contacto es nuestra web, pensamos que debemos ser capaces de facilitar todos los medios, web, email, chat, teléfono, etc. En www.SegurosVeterinarios.com