Otros Nombres: | Rottie, Rott |
---|---|
Clasificación FCI | Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides, Perros tipo montaña y Boyeros suizos. Sección 2.1 Molosoides, tipo Dogo. Con prueba de trabajo. |
El Rottweiler es un perro de mediano a gran tamaño y muy robusto. Su figura fuerte, compacta y bien proporcionada. Es una de las razas más fuertes y poderosas del mundo debido a su gran potencia de mordida. Se le considera potencialmente peligroso debido a sus características físicas, pero el que un perro sea peligroso o no, depende de la educación que le hayan dado en casa.
Fecha de nacimiento
Macho: 61 y 68 cm Hembra: 56 y 63 cm
Macho: 50 kg aprox. Hembra: 42 Kg aprox.
De 500 a 590 g. diarios
Protector
Negro, con marcas fuego bien delimitadas de un vivo color pardo-rojizo en las mejillas, hocico, garganta, pecho y miembros, así como arriba de los ojos y bajo la cola.
Buena aunque tiende a la dominancia
De 8 a 10 años
Perro de utilidad, servicio y compañía
Con tendencia amigable y pacífica, bondadoso con los niños, es un perro muy afectuoso, obediente, dócil y con buena disposición para trabajar. Su apariencia delata robustez original. Seguro de sí mismo, nada nervioso ni asustadizo.
Alemania
El Rottweiler es una de las razas más antiguas. Su origen data desde los tiempos de los romanos. En ese entonces, se le poseía como perro de protección y conducción de ganado.
Estos perros se fueron mudando con los romanos más allá de las regiones alpinas, donde protegían a la gente y conducían el ganado.
En la región de Rottweil, éstos ejemplares se cruzaron con los perros nativos, de los cuales surgió una mezcla. A partir de entonces, la tarea principal del Rottweiler fue la de cuidar y conducir ganado mayor y defender a su amo y sus posesiones. Su nombre: « perro de carnicero de Rottweil » lo obtuvo por la antigua ciudad imperial de Rottweil. Los carniceros lo criaban sólo de acuerdo a su rendimiento y utilidad. Fue así como, al paso del tiempo, se formó una raza de protección y conducción inmejorable, a la que también se le encontró utilidad como perro de tracción.
Cuando a principios el siglo XX se buscaron razas caninas para el servicio policíaco, se le hicieron pruebas al Rottweiler. Se demostró rápidamente que éste perro era perfectamente apto para las tareas del servicio policíaco. Es por eso que en 1910 se le nombró oficialmente como perro policía.
A pesar de su apariencia totalmente enérgica, no deja de ser una raza muy noble.
Pide presupuesto sin compromiso en Petplan desde menos de 1€ al día.
Tendencia al desarrollo de bultos y protuberancias, displasia de codo y cadera, susceptibilidad al parvovirus y enfermedades cardiovasculares .