Cómo un seguro para tu perro puede salvarte de la ruina
Cuba es la bóxer de Marta y Tomás. Dos años y una operación de pata. “Fue nada más traerla a casa. Nos fuimos a pasear con ella por el campo, salió corriendo al ver un gazapo y un coche la atropelló”.
La perra está bien. Su pata recuperada. El susto del conductor olvidado. Y la factura del veterinario pagada.
Cuba no tenía seguro. Si hubiese ocasionado un accidente, los gastos hubiesen corrido a cargo de sus amos. Como ocurrió con la factura del veterinario.
Todo quedó en una mala tarde. Pero, podía haber sido peor. Por eso, Marta y Tomás contrataron un seguro. Y, porque la ley lo exige.
Las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia, y las atenciones y cuidados que se les dedican cobran cada día más valor e importancia para sus amos. De hecho, los últimos datos indican que en España hay casi 4 millones de hogares con perro y 1,5 con gato. Por este motivo, los seguros para mascotas contemplan cada vez más tipos de pólizas que, según los expertos, suponen un verdadero ahorro para la economía familiar.
Alivio familiar
Asegurar a la mascota es responsabilidad del dueño. Sin embargo, más allá de las coberturas básicas, existen otros aspectos y posibles situaciones no siempre tenidos en cuenta por el amo, como accidentes a terceros o enfermedades, que pueden incurrir en gastos inesperados y de cuantías considerables que podrían evitarse con una adecuada administración de los seguros y pólizas de la mascota.
Según los expertos asegurar a la mascota puede ser un alivio para la economía familiar. Pero, ¿qué tipo de seguros y pólizas existen? En primer lugar, el seguro básico que cualquier mascota debería tener es el de responsabilidad civil, ¿qué cubren? Lo referente a los accidentes y daños ocasionados por el animal, la retirada de restos que pudieran quedar en la calzada durante el accidente, así como las posibles indemnizaciones derivadas.
En este sentido, según los últimos datos de la RACE, hasta el 51% de los conductores españoles ha sufrido una situación de riesgo por culpa de un animal, siendo los principales casos cuando el animal es atropellado tras un abandono o pérdida, cuando el animal circula como peatón con su dueño y cuando es ocupante de un vehículo. El 54% de los dueños de animales de compañía no conocía ningún tipo de legislación que le obliga a asumir los daños provocados por su mascota.
En SegurosVeterinarios.com te ayudamos a combatir todos estos gastos provocados por accidentes, y en su caso si ocurriera un accidente a causa de nuestro perro, siendo entonces un seguro de responsabilidad civil.
Fuente: 04/04/2017 – TERESA DÍAZ, Madrid,
http://www.teinteresa.es/espana/sociedad/seguro-perro-puede-salvarte-ruina_0_1771623187.html